Equipo de la Universidad de Ciencias Aplicadas(HTW por sus siglas en alemán) de DresdenReuter, tercero desde la izquierdaExtraEnergy, organización con base en Tanna y conocida por ser la autoridad en las pruebasindependientes que realiza a pedelecs y bicicletas eléctricas, realizará de nuevo pruebas a ciclomotores eléctricos el próximo año y, claro, adjudicará su respetado sello de calidad „Buena“ o Muy Buena“ a aquellos modelos que pasen su examen.Los detalles de la prueba (los costes a los fabricantes, la entrega de los modelos a ExtraEnergy, cuantos ejemplares a entregar, etc) serán publicados en el portal ExtraEnergy.org en un futuro próximo (también en vehículosverdes). Por el momento, sólo puede decirse que el plazo para la presentación de ciclomotores eléctricos, por parte de los fabricantes, será en algún momento de la primavera de 2010 y los resultados de la prueba se dará a conocer en el Salón Internacional de la moto , scooters y bicicletas de Colonia llamado
INTERMOT, en octubre de 2010, en el cual ExtraEnergy será responsable del programa de apoyo a bicicletas eléctricas y pedelecs.
Tuve el gusto de asistir a la presentación que Alexander Reuter, miembro del equipo de pruebas de la
Universidad de Ciencias Aplicadas (HTW por sus siglas en alemán) de Dresden, realizó a Hannes Neupert. Reuter completó y documentó, en un estudio comparativo, los sistemas eléctricos de ciclomotores eléctricos, a principios de este año como trabajo complementario para la obtención de su título de ingeniero en la HTW.
La presentación me llenó de dudas:
seguridad en las baterías, autonomía real, pérdida de voltaje, recuperación de energía, … Hannes Neupert, presidente de ExtraEnergy, dijo que me invitó para darme a conocer la noticia de que ExtraEergy va a retomar las pruebas a ciclomotores eléctricos que dejó de realizar en el 2002.
„Bueno“ le dije, „creo que una entrevista es la forma más adecuada de presentar la información tanto a la industria como a la sociedad“
„Vamos a ella“ respondió Neupert.
Moreno: ¿Por qué ha decidido empezar a hacer pruebas a ciclomotores eléctricos?
Neupert: Antes hemos realizado pruebas a ciclomotores eléctricos. En 2002 probamos ciclomotores eléctricos, pero la calidad y la variedad eran tan bajas, que decidimos parar. Esperamos que el mercado de ciclomotores eléctricos va a ser muy colorido a partir del próximo año, y pensamos que era un buen momento para retomar nuestra atención por estos vehículos. En nuestra opinión, los ciclomotores eléctricos se convertirán en un medio de transporte importante alrededor de las ciudades europeas en el futuro. Tal vez no igualmente importante en todos los países, pero ciertamente en algunos como por ejemplo Italia.
Moreno: ExtraEnergy realiza sus pruebas a pedelecs y bicicletas eléctricas en 3 fases, lo cual ha demostrado ser un examen muy completo. ¿La prueba a ciclomotores eléctricos también constará de tres fases, a saber, una prueba de ergonomía, otra de medición de datos mediante la conducción con pilotos probadores y otra de ensayo de laboratorio?
Neupert: Sí, habrá tres etapas. Incluso se podrían realizar cuatro etapas en los años posteriores. El año que viene vamos a probar ciclomotores eléctricos en un banco de pruebas, seguirá una prueba ergonómica y luego concluiremos con una prueba de unos cuantos paseos en el tráfico real para verificar los resultados del banco de pruebas. Finalmente, también habrá una cuarta etapa de rigidez y de conformidad en el futuro, pero probablemente no el año próximo. Todavía tenemos que hacer un trabajo de investigación al respecto y es probable que no se finalice a tiempo para la prueba del próximo año.
Moreno: ¿De qué etapas será responsable ExtraEnergy ?
Neupert: La prueba ergonómica y los paseos de prueba. Y vamos a ser responsables de la evaluación de los resultados recogidos en todas las etapas, para la concesión de los sellos de calidad y para la publicación de los resultados. La HTW es un socio de ExtraEnergy y el subcontratista encargado de la prueba a escooteres eléctricas. Nosotros les pagaremos y supervisaremos todo el proceso.
Moreno: ¿Por qué la HTW?
Neupert: se han seleccionado, porque hemos trabajado con ellos antes y se ha establecido una relación de cooperación estupenda. Además, ya llevaban un tiempo esperando poder realizar pruebas a ciclomotores eléctricos. Esperamos con interés su aportación.
Moreno: ¿Cómo y qué va a probar la HTW?
Neupert: Hemos desarrollado en un banco de pruebas un completo ciclo que estudiará el comportamiento de los vehículos en secciones planas, rampas, paradas, arranques, aceleraciones y deceleraciones. En la prueba, cada ciclomotor será puesto a través del ciclo completo y los datos anotados. La autonomía de las baterías también se pondrá a prueba. Los resultados serán totalmente comparables. ExtraEnergy hará entonces una prueba realizando unos cuantos paseos para verificar los resultados obtenidos mecánicamente. Sólo unos pocos de estos paseos serán suficientes ya que no hay interacción humana en un ciclomotor eléctrico, al contrario de lo que sucede probando bicicletas eléctricas, donde el ciclista influye mucho en el resultado final y muchos de estos son necesarios para obtener un resultado fiable.
A continuación, haremos una prueba ergonómica, donde podremos examinar cosas como lo fácil que es remover y cargar una batería, o la comodidad y estabilidad del piloto al sentarse. Quizás se pregunta por qué es necesario todo esto. Bueno, la mayoría de los ciclomotores son fabricados en Asia, donde la gente es generalmente corporalmente más pequeña y ligera que en Europa. Es de esperar que los productos exportados a Europa por los fabricantes tengan en cuenta estas diferencias. También esperamos que el ciclo que hemos desarrollado en el banco de pruebas sea a la larga asumido y utilizado por los fabricantes para probar sus productos.
Moreno: Tendrán que maqndar dos vehículos los fabricantes de ciclomotores, como es en el caso de las pruebas realizadas a bicicletas eléctricas?
Neupert: Si. Por dos razones. En primer lugar, cuando el mismo problema se detecta en ambos vehículos, podemos estar casi seguros de que es más que una simple coincidencia, es más, de hecho, puede resultar en el descubrimiento de un error de fábrica en serie, sobre el cual deben de ser informados los fabricantes y los consumidores. En segundo lugar, una segunda muestra, nos permite continuar con la prueba si un vehículo, por diversos motivos, deja de funcionar.
Moreno: ¿Será ExtraEnergy la primera en poner a prueba ciclomotores eléctricos en Alemania?
Neupert: No, un número de revistas han llevado a cabo pruebas a ciclomotores eléctricos. Sin embargo, nadie ha hecho un análisis general tan completo sobre los componentes eléctricos de estos vehículos hasta la fecha.
Moreno: ¿Será el objetivo de ExtraEnergy hacer dos pruebas al año, como se hace con pedelecs y bicicletas eléctricas?
Neupert: No. Hay un número mucho menor de fabricantes de ciclomotores eléctricos en todo el mundo que de fabricantes de bicicletas eléctricas. El mercado de ciclomotores eléctricos también sigue siendo muy pequeño en Europa. Por ejemplo, sólo hay alrededor de cuatro fabricantes de ciclomotores eléctricos en Europa. Esperamos probar sólo unos 15 ciclomotores el próximo año. Si lo hacemos, vamos a cubrir un alto porcentaje del mercado, incluso mayor que el que hemos cubierto este año en las pruebas a pedelecs y bicis eléctricas, donde hemos probado más de 60 modelos. Esperamos hacer un prueba de ciclomotores cada dos años, pero aumentará la frecuencia si el mercado lo exige.
Moreno: Gracias por su tiempo.
Neupert: "Ha sido un placer“.
Artículo en inglés