¡Síguenos!
RSS Subscríbete vía e-mail
RSSContador de Suscriptores de VehiculosVerdes
BoletinesSuscríbete al boletín
Ya somos más de 34561 suscriptos!
Usuario - - Acceso de Usuarios
Jueves - 16.Enero.2025
Estás en: Ferias y Eventos

ver las estadisticas del contenidorecomendar  contenido a un amigo

“DESPLÁZATE DE FORMA EFICIENTE: ¡MEJORA TU MOVILIDAD!”

Diputación de Jaén
“Semana Europea de la Movilidad” 2011, del 16 al 22 de septiembre:

“DESPLÁZATE DE FORMA EFICIENTE: ¡MEJORA TU MOVILIDAD!”

La Semana Europea de la Movilidad (SEM), de la que el Ministerio de Medio Ambiente
y Medio Rural y Marino es Coordinador Nacional, es una campaña de concienciación
anual dirigida a sensibilizar tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos,
sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad,
tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de
modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los
viajes a pie.

Está iniciativa surgió en Europa en 1998 y a partir del año 2000 contó con el apoyo
político y financiero de la Comisión Europea. Se celebra cada año, del realizando
actividades para promocionar la movilidad sostenible y fomentando el desarrollo de
buenas prácticas y medidas permanentes. El 22 de septiembre se celebra además
el evento ¡La ciudad, sin mi coche! que pretende encontrar nuevas soluciones a los
problemas asociados al aumento del tráfico en las ciudades.

Para participar en esta Semana Diputación las instituciones (ayuntamiento y
Diputación) han de mostrar su apoyo mediante la firma de una la carta de Adhesión y
ejecutar una BUENA PRÁCTICA relacionada con la movilidad sostenible en el ámbito
de su competencia, cuyo objetivo sea aprovechar el impulso de las campañas “la
ciudad sin mi coche” y Semana Europea de la Movilidad.

Diputación Provincial de Jaén a través del programa Agenda 21 y de
Agencia de Gestión Energética de la Diputación Provincial de Jaén, viene trabajando
en el desarrollo sostenible de los municipios de la provincia y en la promoción y
fomento de la utilización racional de los recursos, así como en la sensibilización
ciudadana sobre la calidad del aire y la necesidad de reducir el nivel de emisiones de
CO2 procedentes del sector del transporte.

Para participar en la Semana Europea de la Movilidad, se han organizado tres talleres
de bicicletas de pedaleo asistido en tres municipios de la provincia de Jaén que ya han
elaborado su Plan de Movilidad Urbana Sostenible en años anteriores y se encuentran
desarrollando sus Agendas 21 locales.

La elaboración y diseño de los Planes de Movilidad Urbana Sostenible introduce
una nueva cultura de la movilidad estimulando patrones de desplazamiento más
sostenibles, esta nueva cultura requiere la modificación de algunos de los hábitos
actuales de movilidad.

La Estrategia Andaluza de Sostenibilidad Urbana propone la mejora del transporte
público y de los modos no motorizados, con actuaciones puntuales de promoción de
la bicicleta, así como comienzo de los trabajos para redactar un Plan Director de la
Bicicleta en Andalucía, por ello con la organización de estos talleres de bicicletas de
pedaleo asistido se pretende, tanto desde el ayuntamiento como desde la Diputación,
difundir entre los ciudadanos la utilización de este medio como manera de mejorar la
movilidad urbana y la salud de los ciudadanos.

El taller dirigido por dos monitores consiste en poner a disposición del público en
general cinco bicicletas de pedaleo asistido en un circuito de los parques públicos
de Alcalá la Real, Linares y Torredelcampo. La prueba de las bicicletas mostrará a
los participantes las ventajas de la utilización de un medio como este para el medio
ambiente, la salud y en general para conseguir la sostenibilidad en la movilidad del
municipio

Las Bicicletas de pedaleo asistido son bicicletas convencionales con un pequeño
motor y una batería incorporados que al pedalear activan el motor. La combinación
de ambas fuerzas permite que un desplazamiento suave y cómodo, minimizando
inconvenientes como la resistencia que produce el viento de cara o las fuertes
pendientes. Son fáciles de manejar y el pedalear sin apenas esfuerzo anima a los
usuarios a su utilización y al abandono progresivo de otros medios más contaminantes
como el vehículo privado. No es necesario ningún tipo de permiso de circulación ni
seguro, por lo que cualquier persona puede hacer uso de ellas. Además contribuye a
la mejora de la salud y es un modo de transporte sostenible.

TEMPORALIZACIÓN:
Taller de bicicletas de pedaleo asistido:

Día 21 de septiembre:
11.00-12.30 en el Paseo de los Álamos de Alcalá la Real
18.30- 20.00 en el Parque municipal de Torredelcampo

Día 22 de septiembre:
11.00-12.30 Paseo de Linarejos en Linares

Programa Agenda 21 de la provincia de Jaén
Diputación Provincial de Jaén
Plaza de San Francisco, 2 - 23071 Jaén
Tel. 953 248 126
Fax 953 248 127
C-e: sbermudez.agenda21@promojaen.es
www.dipujaen.es

Pópulo Servicios Turísticos proveerá de bicicletas estacionadas en Baeza con motivo del programa Pro Pedelec.
21/09/2011
ir arriba

Comentarios

añadir comentario
Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo.
ir arriba
gasolineras biodiesel

Bicicletas Eléctricas
Grupos de GoogleSuscribirte a VehiculosVerdes
Correo electronico:
Consultar este grupo
Pro Pedelec España bicicletas electricas
Ofertas CO2 neutral

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar