(Artículo publicado el 27 de abril y corregido el 2 de mayo)
El Ayuntamiento de Granada, cuyo plan de movilidad debe estar terminado en 2013, ha sido contactado por Juan Bernabe y Juan Raya, vecinos de Granada y con amplia experiencia en el campo de la movilidad sostenible, para intentar que el plan sea redactado con las aportaciones de diferentes asociaciones, colectivos y barriadas de Granada que conocen la problemática bien de cerca.
Cuando Juan Carlos Bernabé (http://ciudadciclista.org/) me escribió invitándome a participar en los talleres a tal efecto, inmediatamente le dije que si. Granada no solo se merece un plan de movilidad que responda a las necesidades de sus pobladores, sino que también facilite el acceso a la ciudad de sus millones de visitantes anuales. Sin dejar aparte la protección del gran patrimonio arquitectónico, que sufre las inclemencias de los problemas asociados a la contaminación producida por la gran cantidad de vehículos con motor de combustión interna que se introducen en la ciudad cada día. Más de 300.000.
La reunión se celebró el martes 24 a las 19h, en un aula cedida por la Escuela Técnica Superior de Caminos de la Universidad de Granada, y acudieron un total de 14 personas. Cuatro representantes de los barrios del Albaicín y Gavia, dos ingenieros de caminos que son consultores en movilidad sostenible, una profesora de educación física que quiere desarrollar caminos seguros para los niños y jóvenes que quieran ir en bicicleta a sus clases, un representante de bicicletas eléctricas muy versado en el tema, un periodista local, un director de área del hospital de Granada que ha desarrollado un programa para los trabajadores del hospital y una joven interesada en respaldar el proyecto con sus conocimiento en la materia.
Se acordó realizar talleres cada dos semanas divididos en las temáticas de peatón, bicicleta, transporte público y movilidad con vehículos a motor, con proposición de temas estilo “Brainstorming”, y cuyas propuestas puedan ser sintetizadas y corregidas en un taller organizativo que estudie las posibles incongruencias que surjan.
Un diez al Ayuntamiento de Granada por, al menos, tomar en cuenta a sus vecinos.
Matrícula de honor a los asistentes, que seguro discutirán y redactarán un plan contando con todos los diferentes puntos de vista.
Para tomar parte en los talleres hay que ponerse en contacto con Juan Raya o Juan Carlos Bernabé en los siguientes correos:
juanb.raya.sspa@juntadeandalucía.es
juancarlosiborbon@gmail.com