¡Síguenos!
RSS Subscríbete vía e-mail
RSSContador de Suscriptores de VehiculosVerdes
BoletinesSuscríbete al boletín
Ya somos más de 34561 suscriptos!
Usuario - - Acceso de Usuarios
Viernes - 18.Abril.2025
Estás en: Ferias y Eventos

ver las estadisticas del contenidorecomendar  contenido a un amigo

Uso de la bicicleta con fondos públicos

Christoffel Volschenk y Andrés Moreno
CIMG2068__320x200_.JPG
Reinhard Harnoß, Marketing AOK Bayern
Frank Firsching, DGB Bayern
Hans Dieter Berg, ADFC
Wilfried Dusel, Director AOK Schweinfurt
Michael Bischof, grupo VBW

Más que nunca, países europeos promueven el uso de la bicicleta con fondos públicos


En Alemania, el programa „Mit dem Rad zur Arbeit“ (En bicicleta al trabajo) se iniciará el 1 de Junio. El proyecto, que es subvencionado por el gobierno y puesto en marcha por empresas y sindicatos, animan a los trabajadores a usar la bicicleta en vez del coche en sus desplazamientos a sus lugares de trabajo.

Hans-Dieter Berg, cabeza del capítulo de Bavaria de la Allgemeine Deutsche Fahrrad-Club (ADFC, o sea, el Club Nacional de la Bicicleta Alemán), invitó a los poseedores de pedelecs a participar en el programa „En bicicleta al trabajo“.

El pasado martes 5 de Mayo en Schweinsfurt, dijo que la oposición que antes había de permitir a los dueños de pedelecs de formar parte del club, son cosas del pasado e incitó a los „pedeleceros“ a participar en el programa: „Todas la bicicletas que requieran que se pedalee serán bienvenidas“ le dijo a estos periodistas después de probar algunas pedelecs, proveídas por ExtraEnergy para la ocasión, durante unos minutos.


Los conferenciantes probando las bicicletas que aportó ExtraEnergy al evento.

Financiación y desarrollo

Es el noveno año que se implementa y, con la colaboración de ExtraEnergy, está siendo un gran éxito. Cada año más personas usan bicicletas para ir a trabajar, por lo menos durante los tres meses que dura el programa. Solo en Bavaria 60.000 personas participaron en 2008, un incremento del 33% comparándolo con datos del 2007. Este año los ciudadanos están siendo incitados a usar pedelecs (bicicletas eléctricas).
Los 60,000 participantes dejaron de emitir 3,400 toneladas de CO2, 12,500 kilogramos de stikoxide y 1,250 kilogramos de polvo a la atmósfera durante los tres meses que duró el programa.
La fuerza de este proyecto además de descansar en las manos ADFC, es apoyado por AOK, la mayor compañía aseguradora pública de Alemania con 24 millones de asegurados.
La compañía fabricante alemana Kalkhoff también es otro co-esponsor y ayudará a que las pedelecs sean promovidas como una alternativa al desplazamiento en coche.

La unión DGB, la asociación VBW y el Ministerio de Medio ambiente y Salud alemán ayudan en este proyecto que además es financiado por otras empresas.

De hecho, la DGB incita a sus miembros a usar la bicicleta con más asiduidad y la asociación VBW  ha construido duchas, vestuarios y armarios para sus empleados.

El programa va a tener lugar entre el 1 de Junio al 31 de Agosto y los participantes deben de formar equipos de 4 y usar una bicicleta la menos 20 días para acudir a trabajar. Al fial del periodo se ofrecerán interesantes premios como viajes en globo aerostático o pedelecs de regalo.

„Naturalmente esperamos que los empleados sigan viniendo al trabajo en bicicleta o en pedelecs“ dijo el Sr. Berg. Berg.


Arno Göpfer. Trabajador de Sachs probando
una pedelec.


La verdad es que al charlar con algunos empleados que probaron las pedelecs proveidas por ExtraEnergy nos dimos cuenta del alcance del programa. Tanto Arno Göpfer como su amigo Thomas Scholls viven solo a nos kilómetros de distancia de su puesto de trabajo. Una bicicleta normal les da un poco de miedo llevarla por el intenso tráfico, pero llevarían una pedelec sin problema, solo que les gustaría que bajaran el precio. Otros trabajadores asintieron con la cabeza los comentarios y apuntaron: "Es una excelente idea, pero que bajen el precio de las pedelecs y las compraremos"


Thomas Scholl. Dispuesto a comprar si bajan
los precios de las pedelecs.


Otros ejemplos

Es verdad que Alemania lleva muchos años intentando hacer que la bicicleta sea una alternativa real al transporte en coche, no obstante deberá de defender su propuesta con dinero.

Italia:
Italia ha sido uno de los pocos países con la suficiente bravura como para iniciar un programa de apoyo financiero que promueva el cambio saludable de coche a bicicleta.

En Abril, el gobierno italiano destinó 8.75 millones de euros para promover el uso de vehículos de dos ruedas „verdes“. Durante 2009, las ayudas, de entre 180 € hasta 1.300 €, son dadas para la compra de bicicletas nuevas, pedelecs o bicicletas eléctricas. Según la revista Bike Europe, es la primera vez que un gobierno da dinero en mano para la compra de este tipo de vehículos.
La cantidad de la ayuda depende del vehículo que se compre y puede alcanzar hasta el 30% del precio de venta al público. Por ejemplo, si se compraa una pedelec de 2.330 € se recibirá una ayuda de 700 € para su compra que, según afirma el Ministerio deMedio ambientee Italiano, es el precio medio de una pedelec de buena calidad.

Para acceder a estas ayudas no hace falta dar una bicicleta vieja en retorno, cosa que no ocurre en el caso de recibir fondos para la compra de escooteres eléctricas, que si requiere que se desguacen las de motor a explosión clasificadas como EURO-2, EURO-Cero y EURO-1

Citando de nuevo a la revista Bike Europe, las asociaciones ETRA, COLIBI y COLIPED se unieron para hacer una petición conjunta dirigida a permitir excepciones de impuestos a los ciclistas.

Usar impuestos para hacer crecer las ventas no es algo nuevo en Europa.

Bélgica:
La revista Bike Europe nos recuerda que en Bélgica, desde el año 1997, los empresarios pueden pagar 0,20 € libre de impuestos a cada trabajador por cada kilómetro recorrido en bicicleta. La empresa puede elegir si quieren pagar y a quien pagar, pues no existe obligación. El gobierno Belga hizo un estudio que indicó que el uso de la bicicleta se incrementa considerablemente cuando las empresas pagan esta pequeña ayuda. El número de ciclistas aumentó e un 50%,  desde un 6.3% inicial hasta el actual 9.5% de usuarios.

Holanda:
Hace ya bastantes años en Holanda, se puso en funcionamiento una ley que permitía a los empresarios dar bicicletas libre de impuestos a sus trabajadores por un valor de hasta 749 €. En el año 2008, 240.000 de las llamadas „bicicletas de empresa“ fueron vendidas (alrededor del 20% del total vendidas en todo el país) y a un precio medio de 836 €. Hay que recordar que en Holanda viven aproximadamente 16 millones de personas que poseen 18 millones de bicicletas y, que casi el 26% de todos los movimientos de transporte personal son realizados en ellas.

Reino Unido:
También en el Reino Unido se lanzó en 2005 el „Cycle to Work“ (En bicicleta al trabajo) con incentivos de rebaja de impuestos para empresarios que proveyeran, bajo un programa de préstamo, a sus trabajadores de estos vehículos con la condición de que estas bicicletas fueran usadas mayoritariamente para ir al trabajo. Al final del periodo del préstamo, el empleado puede elegir si quiere comprar la bicicleta con un pequeño pago o no.

El gobierno local de Manheim en Alemania, ha sido el primero (y todavía el único en todo el territorio) en dar este tipo de ayudas. En este caso 50 € por la compra de una bicicleta. En Febrero, la Allgemeine Deutsche Fahrrad-Club (ADFC, o sea, el Club Nacional de la Bicicleta Alemán) impulsó a sus grupos de trabajo locales a que convencieran al gobierno para incrementar estas ayudas en otras regiones de Alemania.

Bueno, al parecer solo va a tomar tiempo el que el gobierno Alemán apoye más de lleno estas iniciativas con dinero proveniente de las arcas de los impuestos.

España:
Por lo que al gobierno español se refiere, los delegados que asistieron a una reunión de promoción de este programa decidieron no ponerlo en marcha en nuestro país. Sus razones tendrían. Digo yo.
 

Texto y Fotos Christoffel Volschenk y Andrés Moreno enviados de ExtraEnergy.org

 
09/05/2009
ir arriba

Comentarios

añadir comentario
Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo.
ir arriba
gasolineras biodiesel

Bicicletas Eléctricas
Grupos de GoogleSuscribirte a VehiculosVerdes
Correo electronico:
Consultar este grupo
Pro Pedelec España bicicletas electricas
Ofertas CO2 neutral

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar