En este número (editado en inglés) se encuentran estudios realizados por ciudades, proyectos en funcionamiento en diferentes partes del mundo y ejemplos de buenas práticas a seguir.Para acceder a la revista, click en el logo.
Hay un artículo estupendo relacionado con los sistemas PTR (Persona Rapid Transit). Algunos de estos sistemas se están evaluando en ciudades alrededor de toda la geografía mundial.
Casi como ascensores, estos vehículos enlazarían las zonas más importantes de las ciudades en una red elevada de carriles, con una espera media de 1,3 minutos de paso por cada vehículo.

Otro artículo que encuentro con gran interés es el que habla sobre los sistemas de alquileres de bicicletas públicos en ciudades. Algunos como sabemos, son eficientes, otros mal dirigidos y poco usados. Al parecer el coste por año de cada bicicleta es de 2.600 dólares. Planes de control del gasto y mantenimiento deben ser implementados no a la ligera.
El estudio está realizado por
http://www.itdp.orgAlgunos proyectos interesantes se han puesto en marcha.
GoPedelec realizó su primer „Road Show“ en Hungría,
Active Access también está en marcha. Los dos ofreciendo
bicicletas eléctricas y convencionales como simples soluciones a la congestión del tráfico.
Mención especial al artículo sobre Lima, Perú y sus problemas de transporte público. Más de 200.000 taxis, que generan caos circulatorio por su cantidad. El transporte público como problema a la congestión en vez de como solución.
En fin, toda una revista con artículos de calidad y muchos enlaces desde los que bajar información.