"La ciclovía puede ser cualquier carril de una vía
pública que ha sido señalizado apropiadamente para este propósito o una vía
independiente donde se permite el tránsito de bicicletas."
Fuente wikipedia, donde podeis encontra más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Ciclov%C3%ADa_(Carril_bici)
Desde Córdoba al mundo se publica http://www.platabicicordoba.org/
Ellos dicen: “Durante los meses de Febrero a Abril de 2007
hemos realizado un estudio del estado de los carriles bici en Córdoba.
Con el resultado de este pormenorizado estudio queremos
desmontar el discurso autocomplaciente del ayuntamiento en el sentido de
demostrar que la extensión real de la red de carriles bici no llega actualmente
ni si quiera a los 10 kilómetros.”
Animamos a los Srs. Políticos de Córdoba, a resolver el problema.
Chequear su página web, tienen unos enlaces magníficos donde
podreís encontrar información adicional a nivel peninsular e internacional.
En http://www.ciclismourbano.org/bicicletaurbana/carrilesbici.htm
también tienen un comentario excelente:
“En países como Holanda, Dinamarca o Suecia que tienen una
cultura de ciclismo urbano el ciclista tiene a su disposición tanto carriles
bici como aparcamientos para las bicicletas. En España, la creación de vías
para los ciclistas se ha centrado en aquellas que estimulan la práctica
recreativa o deportiva de la bicicleta pero no en la creación de carriles bici
en los centros urbanos. En líneas generales la administración pública continúa
ignorando la potencialidad que esconde el uso urbano de la bicicleta, lo que se
demuestra en las todavía escasas actuaciones llevadas a cabo en centros
urbanos. Sin embargo, se puede ver que en un futuro las cosas podrán mejorar. Algunas
actuaciones esperanzadoras cabe encontrarlas en ciudades como Barcelona o
Vitoria, que apuestan en distinto grado por un planteamiento a favor de la
bicicleta más global.”
Bueno, si, las actuaciones vienen de poco a poco, pero yo
veo muchas, muchas nueas urbanizaciones, y digo nuevas, que no tienen
proyectado un carril bici. ¿Porqué?
Otro enlace interesante nos muestra mapas de los carriles
bici en España:
http://www.viasverdes.org/carrilesbici.htm
http://www.viasverdes.org/Madrid.htm
Perdonadme, pero en Colonia, Alemania, que es 3 veces más
pequeña, existen 10 veces más kilómetros de carriles bicis.
Y está clara la razón. Es más, nadie pone en duda su
efectividad en cuanto al desatasco del tráfico y la libertad de movimiento de
las personas. Así existe una alternativa a andar o a coger el coche.
http://www.viasverdes.org/Barcelona.pdf me gustaría ver a Barcelona repleta de carriles bici, incluso en el centro.
Chequear la información en estas páginas, la utilidad de los
carriles bicis es indudable, ahorraran dinero al pais, generaran otro tipo de
riqueza que no nos haga depender de otros paises productores de petróleo, hará
más vivibles las ciudades, nos darán una oportunidad para desplazarnos
utilizando nuestra energía que no contamina, hará que seamos más saludables y que
comamos más porque necesitamos la energía para pedalear, y un largo etc... que
son solo beneficiosos para todos.
A todos los conductores de coches y camiones les imploro que
sean cuidadosos, pues todos tenemos derechos y responsabilidades y los ciclistas son más vulnerables.
Saludos a todos.