¡Síguenos!
RSS Subscríbete vía e-mail
RSSContador de Suscriptores de VehiculosVerdes
BoletinesSuscríbete al boletín
Ya somos más de 34561 suscriptos!
Usuario - - Acceso de Usuarios
Domingo - 22.Junio.2025

ver las estadisticas del contenidorecomendar  contenido a un amigo

Carta al director de La Voz de Galicia

Andrés Moreno
Estimado Sr. Director,

he leído con interés, pero también con asombro, el artículo sobre bicicletas eléctricas publicado el día 26 y con el siguiente enlace:
http://www.lavozdegalicia.es/deza/2010/10/26/0003_8807381.htm

En el último párrafo se dice:
"Eso sí, para quemar calorías y hacer deporte, la opción válida continúan siendo las BH clásicas, en préstamo desde el inicio del servicio; las eléctricas, para pasear sin sudores", lo cual no es verdad.
Me explico.
Una bicicleta eléctrica, todas, tienen diferentes niveles de asistencia. Basta con elegir un nivel más bajo para tener que usar más los músculos de las piernas, o, apagar el motor completamente o, simplemente pedalear más fuerte, se irá más rápido pero el ejercicio va a ser el mismo.
Cualquier profesional deportivo le podrá decir que lo más importante para mantenerse en forma es hacer ejercicio moderado por encima de los 30-40 minutos. Una persona que no esté bien preparada, no podrá llegar a esa cantidad de tiempo en una bicicleta normal, y la dejará tirada en el suelo en cuanto llegue a una cuesta.
Con una bicicleta eléctrica, al menos seguirá pedaleando y no dejará de hacer ejercicio, y de paso entrenará poco a poco la musculatura hasta el punto de que quizás, algún día, no quiera ir en bicicleta eléctrica, cosa que dudo mucho en cualquier caso, pues como le repito, una bicicleta eléctrica se puede usar para las dos cosas: transporte fácil de punto a punto y ejercicio.
En la foto del artículo aparece el modelo Elegance de Ecobike, modelo que uso en Colonia todos los días para transportarme. Tiene un puño de regulación de la potencia que da el motor. Si no se usa, el motor ayuda un poco, pero no tanto como que no se puede pedalear con fuerza. Se hará ejercicio entonces de la misma manera, solo que se cubrirá más distancia.

Mi trabajo consiste en promocionar el uso de estos estupendos vehículos de forma generalizada, lo que traería menos atascos, pues quizás muchos conductores de coches, poco preparados físicamente, usarían estos vehículos para ir cada día al trabajo si su radio de acción lo permite.

 Pero me encuentro con que mucha gente en España, desconoce la verdad de estos vehículos, y quienes informan de ellos, como es su caso, posee poca experiencia con ellos.

 Llevo varios años trabajando con una organización sin ánimo de lucro llamada ExtraEnergy e.V., que prueba bicicletas eléctricas de forma independiente. Tengo, creo yo, un gran conocimiento de estos vehículos y me pongo a su disposición si tiene más interés en conocer más sobre ellos.

Gracias por publicar el artículo y por favor agradezca al alcalde de Lalín el paso que ha dado con esta propuesta.

Un saludo desde Alemania,
Andrés Moreno

Compártelo:meneamedeliciousgoogle bookmarkstwitterfacebooktumblr
vota:(0 votos: promedio 0 sobre 5)
02/11/2010
ir arriba

Comentarios

añadir comentario
Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo.
ir arriba
gasolineras biodiesel

Bicicletas Eléctricas
Grupos de GoogleSuscribirte a VehiculosVerdes
Correo electronico:
Consultar este grupo
Pro Pedelec España bicicletas electricas
Ofertas CO2 neutral

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar