¡Síguenos!
RSS Subscríbete vía e-mail
RSSContador de Suscriptores de VehiculosVerdes
BoletinesSuscríbete al boletín
Ya somos más de 34561 suscriptos!
Usuario - - Acceso de Usuarios
Viernes - 18.Abril.2025

ver las estadisticas del contenidorecomendar  contenido a un amigo

Donación. Prana – Novedades desde Kisumu/ Kenia Africa

Guido Lindener

Donaciones para más „Prana CargoBikes“ de cualquier cantidad, ingresar en la siguiente cuenta de donación, la clave "Prana Afrika".

artefact gGmbH NordOstseeSparkasse
IBAN: DE27 2175 0000 0022 0762 56
BIC: NOLADE21NOS

Desde Junio de este año circulan tres Pranas Cargo,“Bicicleta de Transporte” por las calles de Kisumu, Kenia, como donación de las empresas Velvet Systems y Schwalbe. La bicicleta  Prana Cargo, puede transportar carga pesada o varias personas, y sirve como ayuda para aquellos en países en vías de desarrollo, donde la red de carreteras es insuficiente y una gran mayoría de la población no tiene dinero para un vehículo o gastos de gasolina.

Kisumu, la tercera ciudad más grande de Kenia, tiene una infraestructura relativamente buena, concentrada más bien en el centro de la ciudad, pero en las casas pobres de las afueras y en las viviendas de chabolas, el acceso y el transporte se hace muy complicado. Además, la mayoría de las casas no tienen agua potable o conexión eléctrica. La falta de un apropiado o inexistente sistema de desagües inunda las estrechas calles en las temporadas fluviales, y los caminos en mal estado se hacen impracticables. El riesgo de contagiarse de enfermedades es alto. Por si fuera poco, en los suburbios como estos no existe la recogida de basura la cual se queda en las orillas de las calles o en los solares de los alrededores.



Justo de este tema se ocupa las organizaciones SUSTAINABLE ENVIRONMENT y  COMMUNITY DEVELOPMENT (SECODE), en un proyecto llamado Enviromental Education of Kenia (KOEE).

La meta principal es aglutinar esfuerzos para la mejora del ambiente y la calidad de vida en estos barrios de asentamientos humanos insalubres. En relación a eso existe una estrecha colaboración entre del proyecto SECODE y los grupos (Community Based Organization CBO) de los habitantes de los barrios de chabolas, quienes recibieron la donación de las bicicletas para el  proyecto SECODE.El uso de las “CARGO bicicletas” en estos barrios, según todos los implicados, prometió un gran potencial: Son vehículos más estrechos y manejables que los coches y pasan mejor por las angostas calles. En las épocas de lluvia no se atoran tan fácilmente en el barro; muy importante es mencionar, que no consumen combustible pero pueden llevar grandes cantidades de carga. Bicicletas totalmente cargadas no son una novedad para Kisumu, la gente usa la bicicleta de modos muy creativos. Pero de nuevo, son las coloridas Pranas, las que están a tope de carga y aun así se conducen ligeramente a través del tráfico de las calles .
SECODE envío las bicicletas a las comunidades, las cuales se organizaron con el vecindario para poder hacer un uso de las bicicletas más eficiente y así ampliaron sus actividades .
SECODE llevó a cabo un concurso de ideas sobre el uso de las bicicletas, en el cual participaron numerosas comunidades. De todas las respuestas se escogieron 3, que están activas en las áreas de recogida de basura y mantenimiento de agua.

 

Ahora SECODE acompaña a las comunidades en el uso de las PRANAs.     
Después de su entregarse a los tres ganadores se recogieron las primeras experiencias. Generalmente ha habido buenas reacciones y experiencias positivas.
Las tres comunidades expresaron gran interés en obtener más donaciones de bicicletas PRANAde cargo. Además estarían dispuestos de comprarlas a un precio accesible, aunque debieran de ahorrar un largo tiempo.

Bamato

La CBO de Bamato, que está ubicada en los barrios bajos de Nyalenda, se dedica a los temas de recogida de basura y reciclaje, suministro de agua y sanidad, sida y otras enfermedades. El nombre BAMATO deriva de las palabras Baba, Mama, Toto (Kiswahili: Padre, Madre, Hijo) y con esto refleja la idea de la organización de integrar a todos los grupos de la población.

Hasta la fecha BAMATO solamente usa la bicicleta en el área de recogida de la basura y reciclaje, pero también planea el uso en las actividades de suministro de agua y sanidad entre otros. Parte del proyecto de recogida de basura y reciclaje consiste en  la compra de plásticos usados de los habitantes de los barrios bajos, para triturarlos y venderlos a la fábrica Tuff Foam en el centro de la ciudad. Además los habitantes de los barrios bajos hacen artesanías concedemos plásticos usados, como bolsas, collares, pulseras y otros artefactos.



La bicicleta se guarda en la oficina de Bamato. En la mesa y en la pared se puede ver la artesanía reciclada de plástico.

También le sirve a los colaboradores de Bamato como medio de transporte para llegar a las reuniones concedemos los habitantes de los barrios chaboleros.
Los productos terminados se transportan con esta bicicleta para su venta en el mercado. No solamente la bicicleta es utilizada por parte de Bamato si no que también la utilizan otras personas de la comunidad, que pueden pedir prestada la PRANA Cargo, después de previo aviso, para diferentes actividades. Como se aprecia, solo una PRANA ha mejorado bastante Bamato, y la comunidades esta planteandose el pedir una pequeña cuota para el alquiler y así poder financiar el mantenimiento de la Bicicleta Cargo Prana.
Antes se pagaron carretillas y servicios de bicicleta taxi para el transporte de materiales de reciclaje. Ahora, los colaboradores son más independientes y pueden ahorrar grandes cantidades de dinero. Según uno de los usuarios, muy emocionado, describe así a la PRANA:” It goes so smoothly, the seat is soft and you hardly feel the pot-holes.” (va muy suave, el asiento es blando y cómodo y casi no se sienten los baches del terreno.)


En la calle la Prana llama mucho la atención y mucha gente visita la oficina de Bamato para preguntar si pueden comprar esa Bicicleta (sobre todo los carboneros que se interesan para transportar sus sacos de carbon.) También la comunidad de Bamato está interesada en la compra de más PRANA CARGO porque quieren agrandar su radio de acción.





MWAMKO WA VIJANA y MUUNGANO WA WANAVIJIJI

Mwamko Wa Vijana (kiswahili: a new dawn for the youth) es una unión de cuatro grupos de jóvenes de los barrios bajos de NYALENDA. Oboch Youth Group, YEAG(Youth Enviromenment and Aids Groups), Elegant Ladies Youth Group y Super Strikers Youth Group).Juntos trabajan con y para los jóvenes en el vecindario, enseñando nuevas perspectivas y con ello poder mejorar su calidad de vida.
La recogida de basura es una de las muchas actividades de Mwamko Wa Vijanas. Dentro de su cuadro de proyectos, empezaron con la recogida de basura en el vecindario porque era insoportable la situación y su potencial riesgo en el aumento de problemas de salud: Así, cada miércoles y viernes, un grupo de jóvenes va de casa en casa, recogen la basura y venden bolsas nuevas.
También miran si encuentran nuevos DUMPING HOT SPOTS  (acumulaciones de basura en la calle) y explican a los habitantes la importancia del funcionamiento de su trabajo de recogida de basura y tratan de hacer nuevos clientes.
Mwamko Wa Vijana pertenece a la organización Muungano Wa Wanavijiji ( Kiswahili: federación de habitantes de chabolas) que se encuentran en diferentes lugares en las ciudades de Kenia. El nombre se debe a un movimiento social que fue fundado en 1996 por habitantes de un barrio bajo en Nairobi: los habitantes de estos barrios bajos empezaron a organizarse para defender su derecho ante el gobierno y otras organizaciones así como para ayudarse a si mismos.
De esta manera, construyeron sus accesos a agua potable y la bicicleta Prana les ayudó en todos los pasos.
En el proyecto, se utiliza la bicicleta Prana para controlar las tuberías de agua, detectar deficiencias, goteo y roturas y se identifican los enganches ilegales. Además ayuda en la distribución de las facturas de agua y fomenta las campañas de sensibilización para utilizar el agua potable de forma adecuada para la higiene personal y las necesidades diarias. En el programa se venden créditos de agua. Para estas actividades, la bicicleta es un medio de transporte muy importante.

El reto lo cogieron unos jóvenes habitantes de Manyatta / Kisumu y crearon en el 2004 el Solid Waste Management Task Force Manyatta A y B, donde han conseguido un negocio lucrativo alrededor del reciclaje que garantiza a los miembros un ingreso. Los miembros del grupo trabajan autónomamente y emplean jóvenes y adultos de su vencindario. Su trabajo es acumular la basura en grandes solares a lado de la carretera principal, donde el municipio se ocupa de recoger la basura para llevarlo a los depósitos.  Este servicio fue tan exitoso que se expandió también a otras urbanizaciones de prestigio; además se recogen los deshechos de oficinas, gasolineras y restaurantes.

Además, en todos lados en donde trabaja la bicicleta llama mucho la atención y la gente se interesa por sus características y precio, y todos quieren probarla. Eso da a los trabajadores del proyecto la posibilidad de concienciar a la gente sobre sus actividades.



Primeramente los miembros del grupo alquilan la bicicleta para sus actividades con un cargo de 10 Ksh.(2). Desafortunadamente no hay suficientes bicicletas y los programas están muy interesados en conseguir más. Dado el caso que hay de que aprox. 10 personas tienen que compartir  una bicicleta, con lo que el uso para cada persona es muy reducido. Si no la bicicleta no fuera tan cara, los miembros comprarían más Pranas ahorrandose así los alquileres de las carretillas y los pickups.

Más comentarios e ideas de las tres organizaciones comunitarias

Las tres CBO estan muy agradecidas por los donativos, ya que las Pranas se pueden integrar bien en sus proyectos y tienen mucha aceptación. Comentan que les gustaría también tener más bicicletas y se requieren recursos para su mantenimiento y sus recambios como frenos, ruedas, llantas, tubos, dinamos, ejes, etc. Sobre todo mencionan que se requiere un buen soporte de aparcar las Pranas, para que no se estropean contra los arboles o paredes, así como una buena cadena antirrobo.

Como podeis leer arriba, todas las diferentes CBOs  (comunidades) tienen interés en comprar adquirir y utilizar las Pranas de cargo. El modelo Prana básico cuesta 779 Euros, lo que es demasiado dinero para los habitantes de los barrios bajos. Pero antes de comprar una moto les gustaría mejor comprar una Prana ya que así no gastan gasolina y ofrecen una imagen ecológica.

Esta Acción es possible por la cooperación de:
artefact, Centro internacional para un desarrollo permanente
www.artefact.de
solivol, programa de voluntariado
www.solivol.org

SECODE, Sustainable Environment and Community Development, Projecto KOEE, Kenya Organization for Environmental Education KOEE Info

CBOs, Community Based Organizations, habitantes de los barrios bajos Schwalbe
www.schwalbe.com

Velvet Systems
www.velvetsystems.com

Traducción y contacto Guido Lindener glindener@gmail.com
Edición y contacto Andrés Moreno info@vehiculosverdes.com

Donaciones para más „Prana CargoBikes“ de cualquier cantidad, ingresar en la siguiente cuenta de donación, la clave "Prana Afrika".

artefact gGmbH NordOstseeSparkasse
IBAN: DE27 2175 0000 0022 0762 56
BIC: NOLADE21NOS


Compártelo:meneamedeliciousgoogle bookmarkstwitterfacebooktumblr
vota:(0 votos: promedio 0 sobre 5)
17/12/2010
ir arriba

Comentarios

añadir comentario
Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo.
ir arriba
gasolineras biodiesel

Bicicletas Eléctricas
Grupos de GoogleSuscribirte a VehiculosVerdes
Correo electronico:
Consultar este grupo
Pro Pedelec España bicicletas electricas
Ofertas CO2 neutral

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar