El día de la Tierra en Barcelona
Eurekacycles se presentó en sociedad pudimos probar todos los modelos de Urban Movers, que comercializa en España
Bicieléctrica S.L. e hicimos que al menos otras 500 personas las probaran.
Aquel día llevaban las baterías de NiMh que tan buenas han salido, pues ya no presentaban el dichoso problema del efecto memoria clásico de las baterías de ácido de plomo.
Ahora, de la mano de Jose de ecitym.com nos llega una prueba realizada a su modelo UM-44. Contando con una agradable descripción del entorno, la prueba es bastante completa.
Aquí va:

URBANMOVER UM44 Usprite
Test realizado por
www.ecitym.com TECNOLOGÍA DE DISEÑO
La marca Urban Mover es una compañía innovadora dedicada al desarrollo de vehículos eléctricos que pretende alcanzar con sus productos un verdadero sentido del propósito, del sentido práctico y de la utilidad. Urban Mover se dedica enteramente a la mejora de sus vehículos eléctricos para llegar a alcanzar un sentido auténtico de la convicción al producto final.
La empresa, de origen inglés, comenzó su andadura a principios del año 2000. Hasta nuestros días, la compañía ha ido evolucionando y adquiriendo una experiencia incomparable en el sector de vehículos eléctricos, situación que le ha permitido expandirse y situarse en casi la totalidad del globo, contando con distribuidores autorizados en:
· Europa (Inglaterra, Francia, España y Portugal)
· EEUU (California)
· América Latina (Buenos Aires)
· Asia (China y Dubai)
· Australia (Burnside)
· África (Johannesburgo)
DESCRIPCIÓN
La Urbanmover UM44 Usprite tiene uno de los diseños urbanos mas conseguidos de todo el panorama de bicicletas eléctricas que podemos encontrar en nuestro país. Su esbelto y afinado cuadro tipo barra, que es de aluminio pulido pintado en esmalte al horno Royal Blue. tiene un único color azul marino con el nombre impreso en una exquisita serigrafía en color blanco que no deja indiferente a todo aquel que la observa. Cuando la miras te das cuenta de que se desmarca de la mayoría de modelos de la competencia. Para empezar, los guardabarros delantero y trasero no son de plástico, son de aluminio mecanizado. El manillar es de tipo V sobredimensionado lo que la hace ideal y cómoda para los trayectos urbanos para la que ha sido diseñada. Este diseño del manillar es muy apropiado y todo un acierto de Urbanmover para circular con la espalda recta. En la maneta derecha del manillar va montado el cambio Shimano Index 6 que gestiona los 6 piñones del plato y, en la misma, va situada la gestión de la capacidad de batería. El sistema de frenos son unos V-Brake, siendo los más adecuados y cómodos para este tipo de bicicletas. En cuanto a la seguridad antirrobo, aporta el comodísimo cierre tipo herradura en la rueda trasera, con bloqueo de la batería, todo un punto a favor para la UM44. Como buena Urbana viene equipada con un espléndido portabultos en la parte trasera con capacidad para transportar sillitas infantiles y alforjas. El diseño de sus llantas de aluminio y neumáticos montados en rueda de 26” son extremadamente delgados, lo que le da una presencia a todo el conjunto verdaderamente sobresaliente con una manejabilidad envidiable. Hasta aquí, la parte ciclo y estructura. Ahora hablaremos de su parte eléctrica; Motor y batería. El motor es el conocidísimo y fiable Brushless sin escobillas, cortado en su potencia a 200W por la normativa Inglesa. En la prueba efectuada me ha dado ¡¡¡270W!!!, estos ingleses... Va alojado en el buje trasero y su comportamiento, a diferencia de otros motores, es sumamente silencioso y elástico en la entrega de potencia. La batería se puede escoger en Ni/Mh 24v 8Ah ó Polímero de Litio 24v 10Ah siendo ambas de la marca Panasonic. La batería esta muy bien realizada, tiene un diseño elegante y está pintada en el mismo color azul que la bicicleta por lo que pasa bastante desapercibida. Son muy ligeras, tanto la de Ni/MH, como la de Litio. Tiene una pequeña asa para poderla manejar con facilidad. Debajo de el asa tiene la llave de contacto, la cerradura de seguridad y los leds de carga de la batería. El manejo de la misma a la hora de retirarla de sus anclajes para su carga es sencillísimo pues sale lateralmente con solo girar la llave de seguridad a diferencia de otros modelos que salen verticalmente lo que provoca que tengas que mover el sillín. Evidentemente, también se puede hacer la carga sin la necesidad de retirar la batería, acercando la bicicleta a un enchufe. En definitiva, una bicicleta eléctrica que destaca por su original diseño y acabados.
PEDALEANDO:
Esta vez, el recorrido será diferente. Aprovechando que estaba durante el fin de semana en Torroella de Montgri, a escasos kilómetros del mar Mediterráneo, (en plena Costa Brava, comarca gerundense del Baix Ampordà), decidí en este maravilloso entorno realizar la prueba de la UM44. Sábado, un día perfecto para ir en bicicleta, sol y una leve brisa que nos acompañará toda la mañana. Después de comprobar la presión de los neumáticos me dispongo para empezar la prueba de la UM44. Me pongo el casco, obligatorio fuera de los recintos urbanos, giro la llave y conecto la batería. Salgo de Torroella por un semi-camino perfectamente asfaltado, en dirección hacia un recorrido de unos 35 Km. que había planeado minuciosamente durante toda la semana. Es una ruta de cicloturismo que nos llevará por una zona muy llana, repleta de caminos semi-asfaltados con abundantes indicaciones para el turismo de la bicicleta. Los atractivos principales son el paisaje de L’ Empordá, los campos de arroz, la desembocadura del río Ter y la visita a unos pueblos (Palau-sator, Peratallada, Pals) que son una bella muestra de la arquitectura medieval de la zona.
Al salir de Torroella de Montgrí, lo primero que noto es la ligereza de la bicicleta, cruzo por el puente que me conducirá al otro lado del río Ter para tomar un sendero a mano derecha, en dirección a Gualta, una ligera pendiente de unos 200m la corono sin ningún esfuerzo con el pedaleo asistido, atravesando este pueblo a lo largo. Continuando hacia el sur con un pedaleo vivo y a la vez tranquilo, pasé primero por Fontanilles y luego por Palau-sator y Peratallada, vale la pena perderse por las callejuelas de estructura medieval de los dos últimos. La Iglesia de Sant Esteve de Peratallada es una preciosidad y es sorprendente el elevado número de restaurantes con encanto que encuentro en este pueblo. La Urbanmover?, se comporta muy bien, notando únicamente la falta de una suspensión delantera para hacer este tipo de recorrido por un camino de tierra. Evidentemente, esta diseñada para un uso urbano donde las suspensiones son del todo prescindibles.
Pals, será nuestro próximo objetivo digno de visita. Llevo una hora sentado en la bicicleta y gracias a su comodísimo manillar no noto ninguna pesadez de brazos y hombros. Las marchas entran a la perfección y el conjunto batería-motor, después de 12 Km., siguen como si nada. Sigo pedaleando sin usar el motor, por un sendero asfaltado, donde la UM44 se comporta con una ligereza envidiable. El camino-sendero entra en una pequeña pendiente con una serie de curvas, decorado a uno y otro lado del camino por unos inmensos cipreses, por lo que acciono el pedaleo asistido para superarla con toda comodidad. Me estoy acercando al cruce con la carretera general de Pals a Torroella, dejando a mi izquierda el emblemático campo de golf de L’Empordá. Sigo con precaución por la carretera con la máxima potencia que me permite el pedaleo asistido y el desarrollo de 6 velocidades. Los conocidísimos campos de arroz bañan uno y otro lado de la carretera, cuando a lo alto de una colina diviso lo que es el pueblecito amurallado de Pals. Apenas 1 Km. para llegar, mi pedaleo sigue siendo vivo sin necesidad de sobrepasar los 25 km/h. y aunque en algún momento mi cadencia de pedaleo superaba esos teóricos 25km./h el esfuerzo no era para nada agobiante. A la mínima que la carretera dejaba de ser completamente plana, actuaba automáticamente el pedaleo asistido, ayudándome de esta manera a seguir un ritmo nada despreciable. Tengo el emblemático Pals encima de mi cabeza, y por sus empinadas callejuelas adoquinadas me introduzco en un mundo diferente, medieval, gótico, donde el tiempo se paro hace más de 900 años. No sé lo que pensarían sus entrañables gentes al ver como un artefacto de esa naturaleza empinaba sus callejuelas con la marcha del 2 sin aparentar esfuerzo alguno. Las casas están construidas con la característica piedra de la región, por lo que dan al barrio histórico el nombre de Pedró. La mayoría son habitadas todo el año, aunque algunas sirven también de segunda residencia y son ocupadas especialmente en verano. No faltan mansiones suntuosas y ajardinadas. El pueblo de Pals está dominado por la iglesia Sant Pere, del año 944, de estilo románico, gótico y barroco, producto de las sucesivas reconstrucciones en el transcurso de los siglos. Algo más elevado se encuentra el campanario en forma de torre, conocido como Torre de les hores (Torre de las horas) construido entre los siglos XI y XII. Después de almorzar un pan con tomate y butifarra blanca, en uno de sus emblemáticos y barrocos bares, y de anotar en mi libro de rutas unas notas de la prueba, me dispongo a dirigirme y bajo un sol de justicia a las playas de Pals. Son las 11h de la mañana y Solamente a algunos kilómetros de Pals, se encuentra el pueblo de “Platja de Pals“surgido tras el boom turístico de los años 60 – 70. Se encuentra a lo largo de una de las playas con más renombre de la Costa Brava y esta constituido principalmente por un barrio de grandes villas, algunas urbanizaciones, hoteles algunos de 4 y 5 estrellas, 4 campings de la máxima categoría y dos campos de Golf. Uno de ellos el mas antiguo de España, construido en 1968. Este es el territorio ideal para circular con la UM44, las pendientes de la urbanización y las largas avenidas hacen de ella una autentica compañera para realizar todo tipo de recados. Desde ir a visitar a unos amigos, realizar tus compras o pegarte un baño en su apreciada playa. Dejo “Playa de Pals” a través de una carretera en constante pendiente que me obliga a la utilización del pedaleo asistido para dirigirme al final de la ruta cicloturística, la desembocadura del río Ter, llamado “La Gola”. A partir de aquí, y hasta el principio de la prueba, en Torroela de Montgri, unos 8km relativamente llanos, y en donde la batería después de 27 Km. apenas le reluce un led. A falta de unos 4 Km., la batería se agota, demostrándome de nuevo la UM44 que es una bicicleta eléctrica con la posibilidad, gracias a su peso de utilizarla, salvo pendientes regulares, como una bicicleta tradicional, pudiendo disfrutar de esta manera de dos bicicletas en una.
CONCLUSIONES:
La Urbanmover UM44 es bonita, esta bien hecha, pesa poco, tiene un circular cómodo, seguro y placentero. Se desenvuelve mucho mejor en suelos asfaltados. Su parte ciclo está muy bien resuelta, aún así de hecha en falta un cubre cadena. En cuanto a su motor, es silencioso y potente, aunque anuncie 200W y su batería, de Ni/Mh de 26v, dado mi peso y recorrido realizado, lo encuentro muy bueno. Es ideal para las ciudades, pueblos, urbanizaciones o para conectar pueblos de una distancia de 20 a 30 Km. En la parte de iluminación le falta incomprensiblemente un faro de serie delantero, que se soluciona fácilmente adquiriendo cualquier faro para manillar en los comercios especializados. En ecitym los ponemos sin cargo alguno. El cierre tipo herradura que bloquea la rueda trasera es todo un acierto en la UM44.
DATOS DE LA PERSONA
Peso de la persona 102 Kg.
Peso de la Bicicleta 22 Kg.
Total peso de arrastre 124 Kg.
DATOS DEL RECORRIDO
Km. recorridos con pedaleo asistido: 25
Km. recorridos con pedaleo asistido en pendiente: 4
Km. recorridos con pedaleo asistido en plano y semiplano: 21
Km. recorridos sin utilizar el pedaleo asistido: 9
Total 34
Destacable +
Diseño y calidad Urbana
Manejabilidad
Peso de 22kg.
Batería Ni/Mh Ion 24V-8Ah. de carga lateral
Motor 200W Brushless
Cierre de seguridad trasero
Manillar
Uso sin el motor
Mejorable -
Carencia de luces
Suspensión
Cubre cadena
Cambios integrados tipo Nexus
CARACTERÍSTICAS
Bastidor de aleación híbrida de aluminio 6021
· Potente motor integrado al eje de 24 V – 200 W
· Cuarta generación de baterias NiMh 24 V – 8 Ah
· Batería desmontable de carga lateral única
· Acabado en esmalte al horno Royal Blue
· Guardabarros en ambas ruedas
· 6 marchas de calidad Shimano
· Cambiador de marchas preparado para el pulgar.
· Ruedas de aleación de 26’’
· Portaequipajes integrado
· Sistema de control motorizado VPAC
· Velocidad máxima asistida de 25 km/h
· Máxima autonomía (con pedal assist) 40 Km.
· Peso bruto incluyendo la batería de 22.6 Kg.
· 3 año de garantía para el bastidor
· 12 meses de garantía en componentes principales
Firma: José Enrique Campins de: www.ecitym.com
Aprovecho para presentaros los modelos de Urban Movers en España que muchos ya conoceis y sobre todo en Andalucía que comercializa
,Bicieléctrica S.L.Entre sus servicios:
- Servicio de alquiler MyBici
- Consultoría en movilidad y transporte alternativo
- Servicio de flotas
- Equipamientos y soportes publicitarios
- Renting de vehículos
- Servicios especiales para franquiciados
En definitiva, buenas bicicletas, fiable sistema eléctrico, estables y robustas.
Os dejo con otros 3 modelos.
Saludos.


